Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Varios

El defensor de Cervantes: los horrores en la escritura profesional

Imagen
  Preguntas y exclamaciones sin el símbolo de apertura, el uso exagerado de anglicismos —palabras que provienen del inglés—,  comprimir las palabras para formar términos inexistentes, entre otras, son algunos de los horrores en la forma de escribir que veo en el día a día en correos o en documentos entre profesionales. La influencia de los anglicismos a adulterado la riqueza de nuestro idioma, tanto al escribirlo como al hablarlo.  Es común leer en correos y en la publicidad oraciones que tienen palabras en inglés que bien podrían escribirse en español. Veamos algunos ejemplos:  «El Brain storming es una herramienta eficaz para encontrar…»  «Hay que enviar un meeting para la reunión que tenemos con el sponsor » «Ya averiguaste lo que te pedí ??? » «Al final del workshop haremos un wrap up » «No se preo...

Cultura de Datos

Imagen
El diccionario define cultura como un conjunto de conocimientos e ideas, tradiciones y costumbres que son propios de una sociedad. A través de los años las sociedades cambian de forma gradual. Si vemos las costumbres de nuestros abuelos y las comparamos con las costumbres de los jóvenes de hoy en día, nos daremos cuenta de cuáles han sido los cambios. Algunas costumbres desaparecieron, otras desaparecerán; pero también aparecerán nuevas costumbres. Las costumbres no se restringen solo a la sociedad como tal o a nuestras tradiciones que tenemos como país; éstas también se conforman dentro de nuestras corporaciones.  Cada organización posee una cultura de trabajo. Es normal escuchar los términos como cultura de servicio o cultura de atención al cliente. Ahora analicemos una nueva cultura, la cultura de los datos .  La información es un activo valioso para la organización, quizá podríamos decir que después de las personas es el activo que —bien administrado— genera u...

¿Qué es SAS Cost and Profitability Management?

Imagen
Por Abner Huertas SAS Cost and Profitability Management ¿Cuál es la rentabilidad de mis productos?, ¿cuál es la rentabilidad de mis clientes?, ¿cuáles son los procesos que más tiempo consumen mis recursos?, ¿cuáles son los clientes o productos que destruyen mi utilidad?; éstas son algunas preguntas que experimentan muchos tomadores de decisiones, para las cuales necesitan una respuesta acertada para guiar el negocio. Conocer la utilidad general de la empresa puede ser sencillo, pero llegar a niveles de detalle como clientes —con nombre y apellido—, centros de distribución, números de cuenta; se puede convertir en una tarea ardua en especial para las organizaciones con altos volúmenes de información.  Para poder responder a estas preguntas necesitaremos el apoyo de la tecnología, y es aquí donde la solución de SAS Intitute™  SAS Cost & Profitability Management entra en juego. SAS CPM es una solución que permite a las organizaciones conocer la estructu...

Los 12 mejores libros del 2015

Imagen
Por Abner Huertas Una de las cosas que más disfruto hacer en mi tiempo libre es leer. Tengo, al menos, cuatro categorías de literatura que me gusta: negocios, comportamiento humano, ciencia y controversia. En este año 2015, tuve la oportunidad de leer 62 libros, algunos cortos otros extensos, pero de estos libros quiero compartir contigo los que considero son los mejores. El inversor inteligente Categoría : Negocios. Autor : Benjamin Graham. Este libro es considerado por muchos grandes empresarios como Warren Buffet como uno que se debe leer. El Inversor Inteligente nos adentra en el mundo de las inversiones. El autor da ejemplos claros de cómo una persona puede iniciarse en éste ámbito. Aunque los consejos están vistos desde una perspectiva del mercado de valores de los Estados Unidos, sin lugar a duda El Inversor Inteligente te podrá dar una nueva perspectiva de lo que es el dinero. Prueba de estrés Categoría : Negocios. Autor : Timothy F. Ge...